HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO                  DE FÁTIMA - MÁLAGA


1950 «GRAN MISIÓN» MÁLAGA- La Hermandad de Fátima de Málaga hace historia

Celebramos un acto que fortalece los lazos entre la Hermandad, el Santuario y la Parroquia. Este esfuerzo conjunto, que gira en torno a la venerada Imagen Peregrina, no solo enriquece nuestra tradición, sino que también deja un legado que permanecerá en la memoria de nuestra ciudad. Málaga se erige, una vez más, como un ejemplo de fe, compromiso y unidad.



Hoy, Málaga vive un momento inolvidable. Es un día histórico en el que la Hermandad, la Parroquia y el Santuario estrechan lazos de fe y amor, iluminando nuestro camino. Este acontecimiento, fruto de la colaboración y devoción compartida, celebra la unión en torno a nuestra querida Imagen Peregrina, Titular tanto de la Hermandad como de la Parroquia, que comparten la misma advocación.

Este sueño no habría sido posible sin la dedicación y entrega de todos los hermanos, quienes, como una gran familia, avanzan unidos. Hoy, tenemos el honor de recibir el reconocimiento del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, lugar donde ocurrieron las apariciones de la Virgen María, expresando la certificación de nuestra Imagen como Peregrina oficial del Santuario. Nos llena de orgullo saber que Málaga alberga la única Imagen Peregrina conocida que no regresa a su Santuario en Fátima, Portugal, permaneciendo con los malagueños para el bien de toda la comunidad.

Esta Imagen, símbolo de fe, esperanza y tradición, ha dejado una huella imborrable que perdurará en el corazón de Málaga, su historia y su gente. Más allá de ser una mediadora entre el Santuario y la ciudad, esta Peregrina encarna la unión de Málaga en este momento histórico. Hoy, cuando el Rvdo. D. Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas, Rector del Santuario, entregó la acreditación de este reconocimiento, marcamos un día que quedará para siempre en nuestra memoria.

Este es un milagro compartido: la historia de una Imagen olvidada y reencontrada. Gracias a cada uno de los que han hecho posible este día. Hoy hacemos historia, y tú formas parte de ella.

El Rector del Santuario de Fátima, D. Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas, presidió con devoción la celebración de la Eucaristía en la Parroquia de Fátima, compartiendo con los fieles un momento de profunda fe y comunión espiritual.



El Revdo. D. Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas

Rector del Santuario de Fátima, lugar de las apariciones de la Virgen

En su visita a la parroquia de Fátima en Málaga, el Revdo. D. Carlos tuvo la oportunidad de admirar la exposición conmemorativa del 75 aniversario de la llegada de esta imagen tan especial a nuestra ciudad. Una exposición organizada con dedicación por la Hermandad, expuesta en la parroquia de Fátima, Sede Canónica de la Hermandad. A través de diez paneles expositivos (roll-ups) que recogen fotografías y comentarios, se narra una historia llena de devoción y fe.

Durante este recorrido, respondí gustosamente a las preguntas del rector, notando en él una mezcla de asombro y emoción al presenciar cómo la imagen Peregrina de la Virgen de Fátima siempre está rodeada de fieles, con una multitud que nunca parece desaparecer. Me vino a la memoria una conversación similar con nuestro obispo, D. Jesús Catalá Ibáñez, quien también manifestó su admiración por la devoción que la Virgen genera entre nosotros.

Aunque el deseo de presentar una exposición más extensa, que incluyera más fotografías, documentos históricos de la Hermandad, de la imagen Titular y de la parroquia, quedó limitado por razones económicas, el impacto de la muestra no dejó de ser profundo. El Revdo. D. Carlos se llevó una grata impresión de esta Hermandad y de la parroquia bajo la misma advocación, expresando una satisfacción que nos llenó de orgullo y esperanza.

Sus palabras nos permitieron entender que esta parroquia es algo más que un lugar de encuentro espiritual; es un reflejo del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima. Y yo recalqué: es un faro que ilumina la costa y muestra el camino hacia la fe. Es un puente para las peregrinaciones, una extensión del amor de la Virgen, cuya voluntad inexplicable hizo que esta imagen Peregrina permaneciera en Málaga, transformándose en un símbolo eterno de oración, conversión y penitencia. Desde su camarín, la Virgen continúa su misión de peregrinación de una forma distinta, llamándonos a peregrinar hacia ella, a encontrarnos en su mirada y en su mensaje. Ella guía nuestros pasos hacia su Hijo, nuestro Señor.

Que Nuestra Señora bendiga siempre nuestro caminar y nos inspire a seguir profundizando en la fe que nos une.

José Manuel Rojas García (Autor del libro en proceso de edición que recoge los hechos que llevaron a que Málaga tenga una peregrina oficial)


La Hermandad de Fátima de Málaga hace historia



El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, situado en el lugar de las apariciones, ha reconocido en su página web un hecho histórico: la entrega de una imagen de la Virgen de Fátima al Hospital Materno Infantil de Málaga por la Hermandad de esta ciudad. Este acontecimiento adquiere especial relevancia ya que se llevó a cabo durante la visita del Rector del Santuario, el Rvdo. D. Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas, quien bendijo la imagen en portugués y la entregó a los miembros de la dirección del Hospital. El Rvdo. D. Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas llegó  el 22 de marzo de 2025 para ofrecer una conferencia a las 19:00 h en la parroquia de Fátima.

Durante su visita, entregó una certificación que reconoce que el Obispo de Leiria, D. José Alves Correia da Silva, atendiendo a la petición del pueblo malagueño y de su obispo, D. Ángel Herrera Oria, concedió una imagen peregrina, en el año 1950 y que desde 2011 es la Titular de esta Hermandad.

José Manuel Rojas García, reorganizador y hermano mayor durante 20 años, desempeñó un papel crucial en este logro. Tras años de minuciosa investigación, recopilando informes, fotografías y documentos, logró certificar que la Titular es, efectivamente, una imagen peregrina oficial del Santuario.

Este reconocimiento fue entregado recientemente por el Rector, el Reverendo D. Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas, al actual hermano mayor, D. Pablo Castellano.

De no haber sido por el esfuerzo y dedicación de José Manuel Rojas, este importante hecho habría quedado relegado al olvido, perdido entre antiguas prensas, revistas y boletines en bibliotecas y archivos. Además, si en 2011 la Hermandad no hubiera sido reorganizada y la imagen reclamada como Titular, probablemente hoy no estaríamos celebrando este momento histórico.

Esta imagen, única en su categoría, no regresa como peregrina al Santuario, sino que permanece en Málaga, donde ha sido aclamada con lágrimas y emoción por los malagueños. Este privilegio refuerza el vínculo entre la ciudad y la Virgen, convirtiéndola en un símbolo de amor y fe para todos sus devotos.

Gracias, Virgen de Fátima, por quedarte en Málaga y por seguir bendiciendo a esta ciudad. Tu presencia es un motivo de alegría y devoción para quienes te veneran.


UNA BIZNAGA A LA VIRGEN DE FÁTIMA

En el día de nuestro Señor, 23 de marzo de 2025, al término de la solemne celebración de la Eucaristía, el Reverendísimo Sr. D. Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas, Rector del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, depositó a los pies de la venerada imagen de Nuestra Señora de Fátima una biznaga plateada, símbolo inconfundible de la ciudad de Málaga. Este gesto emotivo fue un regalo ofrecido por la Hermandad, como un acto de devoción y amor, para que la bendita imagen de su Titular estuviera acompañada por tan significativo emblema malagueño.

El Rector, profundamente conmovido por la belleza de la imagen, expresó con sincera admiración: «Tiene una cara muy bonita, es preciosa».

Por medio del Reverendo Rector, recibimos con inmensa alegría el tan anhelado certificado que otorgaba el merecido reconocimiento a nuestra Titular. Dicho documento recoge las siguientes palabras de júbilo y gratitud:

«Con júbilo, el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima se asocia a la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, de la diócesis de Málaga, en la celebración del 75º aniversario de la llegada de la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima a esta ciudad, en febrero de 1950, Imagen que ese año fue ofrecida a esta diócesis por el Obispo de Leiria, D. José Alves Correia da Silva».

Este memorable acontecimiento, lleno de espiritualidad y fervor, quedará grabado en los corazones de todos los fieles como un testimonio del amor y protección de Nuestra Señora de Fátima hacia su pueblo de Málaga.

José Manuel Rojas García

Con humildad nos acercamos a tus pies en este día tan especial, ofreciendo nuestros corazones llenos de amor, fe y gratitud. Tú, que iluminas el camino de tus hijos con tu ternura maternal, permanece siempre cerca de nosotros en cada paso que damos.


El sábado, 22 de marzo de 2025, tuvimos la inmensa alegría de recibir en nuestra parroquia al Reverendo Don Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas, Rector del Santuario de Fátima, sito lugar de las apariciones. Su visita nos bendijo con una conferencia que refrescó y profundizó el sentido espiritual de las apariciones, recordándonos el mensaje trascendental de Fátima, una llamada a la conversión, la oración y la penitencia.

Antes de la conferencia, celebramos la Santa Misa vespertina a las 18:30 horas, en la que el Rector concelebró con nuestro párroco, el Reverendo Don José Luis Vellón. La liturgia alcanzó una especial solemnidad gracias a la participación del Coro SON DE MÁLAGA, dirigido magistralmente por Isabel Mayorga. El coro dio inicio a la celebración con una interpretación emotiva de la canción malagueña de esta hermandad, que resonó en todo el templo con las palabras: "Y por tu gracia divina, por tu excelsa majestad, ¡un ramito de Biznagas! que te ofrece mi Hermandad."

Además, su maravillosa interpretación incluyó el Himno de la Hermandad y concluyó con un sublime AVE de Fátima, elevando aún más el carácter religioso de la misa.

Quisiera expresar mi más profundo agradecimiento a este extraordinario coro, SON DE MÁLAGA, por su generoso compromiso con nuestra Hermandad y con su Titular, Nuestra Señora de Fátima. Gracias, también, a cada uno de sus miembros por acompañarnos con su talento, su dedicación y su espíritu devoto. ¡Que la Virgen de Fátima siempre los colme de bendiciones por su entrega y amor.

José Manuel Rojas García

Nuestra Señora de Fátima nos guíe por el camino de la fe.


El pasado 23 de marzo, la Hermandad de Fátima de Málaga entregó una imagen de Nuestra Señora de Fátima al Hospital Materno Infantil. El acto, cargado de emoción y espiritualidad, fue presidido por el Reverendo Don Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas, rector del Santuario de Fátima. También estuvieron presentes miembros de la dirección del hospital y su capellán, el Reverendo Don Reinaldo Aguilera, quienes recibieron la imagen para su colocación en la capilla.

ENTREGA DE UNA IMAGEN DE FÁTIMA AL MATERNO

El pasado día 23 de marzo del presente año, en el día del Señor, la Hermandad de Fátima de Málaga llevó a cabo su compromiso de entregar una imagen de Nuestra Señora de Fátima al Hospital Materno Infantil de esta ciudad. La ceremonia fue profundamente emotiva, impregnada del mensaje espiritual de Fátima, que inspira fe y esperanza.

La bendición y la entrega de la imagen a la capilla de dicho Centro Hospitalario fueron presididas y ofrecidas por el Reverendo Don Carlos Manuel Pedrosa Cabecinhas. Asimismo, miembros de la dirección del Hospital Materno Infantil y el capellán del Centro, el Reverendo Don Reinaldo Aguilera, estuvieron presentes para recibir la imagen y asegurarse de su colocación en el lugar designado.

Finalizado el acto, se pudo observar que ya había personas rezando frente a la imagen, dirigiendo sus plegarias a Nuestra Señora de Fátima, con fe en su promesa: «Nunca te dejaré. Mi Inmaculado Corazón será tu refugio y el camino que te conducirá a Dios» (13 de junio de 1917).

Este gesto de la Hermandad simboliza un mensaje de fe y esperanza para todos aquellos que acuden a la Capilla del hospital en busca de consuelo y fortaleza espiritual.

José Manuel Rojas García






La diferencia respecto a la primera visita fue que esta vez el traslado de Nuestra Señora de Fátima se hizo por vía aérea. El avión aterrizó en el aeródromo a las cinco de la tarde del domingo 12 de febrero. En el trayecto hasta el centro de ciudad, la Virgen fue escoltada por oficiales del Ejército del Aire.





Para el recibimiento se situó un gran altar en la Acera de la Marina, en las inmediaciones de la entrada principal al puerto. Más de 40.000 personas se congregaron para seguir en directo el evento. Una riada humana llenó la Acera de la Marina y su confluencia con el Parque y la Alameda.


FOTO ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO

FOTO ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO
FOTO ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO


Las principales autoridades, que tenían reservado un lugar preferente en el altar, empezaron a llegar a las cinco de la tarde. 


Cincuenta y cinco minutos después, la carroza en la que iba la Virgen de Fátima hizo su entrada en la Alameda. El público recibió su aparición con una atronadora ovación e infinidad de vítores. 


FOTO ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO


Envienos fotos, información  y documentos, éstos se subirán para tener lo máximo información posible de la imagen de la Virgen de Fátima en Málaga

 SE LE PODRÁ AÑADIR A LA PÁGINA MÁS FOTOS E INFORMACIÓN


Share by: